Perdemos...
































¿Cómo prevenir el robo de bienes culturales en tu iglesia?

CARTEL




Acciones preventivas para el cuidado de bienes de los templos

VIDEO




Cómo elaborar un inventario

VIDEO




Prevención de robo en recintos religiosos?

MANUAL




Conoce y registra los bienes culturales de tu templo

CUADERNILLO




Mantén seguro y vigilado tu templo

CUADERNILLO




¿Qué debes hacer si ocurre un robo tu templo?

CUADERNILLO




Plan de emergencia por si ocurre un robo en tu templo

CUADERNILLO

















La Fachada Placeres: historias de un relieve robado

EPISODIO 1




Memorias de un condenado a la hoguera

EPISODIO 2




El silencio de las campanas

EPISODIO 3




La tabla de un san Francisco migrante

EPISODIO 4




De retablos y retablitos

EPISODIO 5

















Consulta las bases de participación

VIDEO









Para mayorinformación en caso de que ocurra un robo, comunicate al INAH:




COORDINACIÓN NACIONAL DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
Tel. 55 41660780 al 84, ext. 413209 / cnconservacion@inah.gob.mx

COORDINACIÓN NACIONAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
Tel. 55 55502916 / registro.arqueologico@inah.gob.mx





Campaña informativa ¿Qué perdemos cuando nos roban el patrimonio cultural?,
realizada en el marco del Programa de manejo de riesgos para la conservación preventiva y la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales, que es desarrollada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia con el financiamiento del Buró de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de EE.UU., otorgado a través de la Embajada de Estados Unidos de América en México.