Archivo



El Archivo Histórico de la CNCPC resguarda la documentación que da evidencia de los procesos de conservación y restauración aplicados por especialistas al patrimonio cultural paleontológico, arqueológico e histórico de México, así como de algunas colaboraciones en el extranjero. Se comenzó a conformar con los primeros documentos generados con la creación del Departamento de Conservación de Murales en 1961, aunque fue hasta el 2011 cuando de manera formal se constituyó y se le dio la definición de Archivo Histórico. En la actualidad cuenta con documentos desde sus inicios hasta el 2013.

Los expedientes que lo conforman están integrados principalmente por proyectos, programas, informes, reportes, diagnósticos, dictámenes, historias clínicas, actas de entrada y salida de obra, planos, dibujos, entre otros, teniendo un aproximado de 90 metros lineales de documentación.

Servicios que ofrece
Atención a usuarios de la CNCPC y público en general, presencial y a través de correo electrónico
Consulta documental en sala
Digitalización documental

Horario de atención
Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs




Previo a la consulta es necesario acudir personalmente al Archivo o enviar los siguientes datos por correo electrónico a archivo_cncpc@inah.gob.mx:

Nombre completo.
Área de adscripción (usuarios adscritos al INAH) o nombre de la dependencia o institución de procedencia (público en general).
Tema y período cronológico a consultar.
Motivo de la consulta.
Datos de contacto del interesado (teléfono y/o correo electrónico).

El día de la consulta deberás presentar lo siguiente:

USUARIOS DE LA CNCPC Y/O PERSONAL ADSCRITO AL INAH
Credencial del Centro de Trabajo o Credencial del INAH

PÚBLICO EN GENERAL
Identificación oficial vigente (pasaporte, INE o cédula profesional. Si eres estudiante, presenta la credencial de tu escuela).

En caso de requerir la digitalización de algún documento realizar lo siguiente:

Ingresar una solicitud por escrito (puede ser una carta personal o un oficio institucional en hoja membretada) dirigida a la Titular de la Coordinación, María del Carmen Castro Barrera, con copia a: Olga Daniela Acevedo Carrión, Directora de Educación Social para la Conservación, a María Itzamar Ortega Zárate, Responsable del Área de Acervos Documentales y a Silvia Yocelin Pérez Ramírez, Responsable del Archivo Histórico, indicando lo siguiente:

Nombre completo.
Área de adscripción -en caso de ser un usuario adscrito al INAH-, o bien, nombre de la dependencia o institución de procedencia (público en general).
Exposición de motivos para el uso de la información.
Datos de identificación de los expedientes que desea reproducir, fotocopiar o digitalizar. El máximo permitido de digitalizaciones es de 50 hojas.
Datos de contacto del interesado (teléfono y/o correo electrónico) para enviar los archivos digitalizados.
En caso de que la información vaya a publicarse, se solicitará la autorización del Área Jurídica del INAH para lo procedente.

Para la entrega de la información de manera presencial deberás presentar lo siguiente:

USUARIOS DE LA CNCPC Y/O PERSONAL ADSCRITO AL INAH
Credencial del centro de trabajo o credencial INAH

PÚBLICO EN GENERAL
Identificación oficial vigente (pasaporte, INE o cédula profesional. En caso de ser estudiante, presenta la credencial de tu escuela).




Fototeca



La Fototeca de la CNCPC resguarda más de 500 mil fotografías en formato análogo y digital, que constituyen un valioso material para el estudio de la restauración y conservación de los bienes culturales de México a partir de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI.

La colección resguarda no solo los registros visuales y audiovisuales del trabajo realizado por los equipos de restauración y conservación en los talleres de restauración, sino también los de los proyectos que implementan las demás áreas de la Coordinación y que se llevan a cabo en museos, iglesias, zonas arqueológicas y en las comunidades de diferentes entidades del país.

Servicios
Préstamo de álbumes en sala
Digitalización de material análogo

Horario de atención
Lunes a viernes de 8:30 a 16:00 h

Contacto
41660780 al 84 ext. 413223
fototeca_cncpc@inah.gob.mx

Responsable del archivo Histórico
José Luis Pérez González
Correo electrónico: joseluis_perez@inah.gob.mx
Ana María Álvarez
Correo electrónico: ana_alvarez@inah.gob.mx




La consulta es presencial en las instalaciones de la Fototeca ubicada en Ex Convento de Churubusco Xicoténcatl y General Anaya s/n, Col. San Diego Churubusco, Alcaldía Coyoacán, CP 04120, Ciudad de México.
Deberá presentarse la siguiente documentación:

USUARIOS DE LA CNCPC
Credencial del centro de trabajo o credencial del INAH.
Llenar formulario de consulta.

PÚBLICO EN GENERAL
Identificación oficial vigente (pasaporte, INE o cédula profesional).
Llenar formulario de consulta.

Ingresar una solicitud por escrito dirigida a la Titular esta Coordinación, María del Carmen Castro Barrera, con copia a: Olga Daniela Acevedo Carrión, Directora de Educación Social para la Conservación, a María Itzamar Ortega Zárate y a José Luis Pérez González, Responsable de la Fototeca de la CNCPC.
La solicitud debe indicar:

Nombre de la institución o procedencia del solicitante.
Título o tema de investigación.
Uso que se dará a la información.
Datos de las imágenes que desea obtener o digitalizar.
Datos de contacto del interesado (teléfono y/o correo electrónico).

En caso de que las imágenes vayan a publicarse deberá solicitarse la autorización de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos a través del trámite INAH-01-004:
https://tramites.inah.gob.mx/INAH-01-004%20(A).html#:~:text=Acude%20al%20Centro%20INAH%20de,y%20recibe%20oficio%20de%20respuesta




Biblioteca "Paul Coremans"



La biblioteca "Paul Coremans" de la CNCPC contiene un acervo especializado en materia de conservación-restauración que contribuye a la investigación del patrimonio cultural de México. Éste se conformó a partir de la segunda mitad de la década de 1960 y cuenta con una colección de más de 16 mil ejemplares físicos y electrónicos con temas sobre arquitectura, arqueología, religión, museografía, iconografía, arte, química y biología, entre otros.

Es de manera presencial en las instalaciones de la Biblioteca y deberá atenderse lo siguiente:

Llenar la papeleta de consulta.
Presentar una identificación oficial

USUARIOS DE LA CNCPC
Credencial del centro de trabajo o credencial del INAH

PÚBLICO EN GENERAL
Identificación oficial vigente (pasaporte, INE o cédula profesional. Si eres estudiante, presenta la credencial de tu escuela).

Es necesario atender las instrucciones del responsable de la Biblioteca.




Préstamo a domicilio (solo usuarios CNCPC)
Préstamo en sala
Préstamo interbibliotecario (instituciones con las que se tiene convenio)
Consultas de referencia
Visitas guiadas
Elaboración de bibliografías
Atención telefónica (renovación de préstamos y reserva, solo usuarios CNCPC)
Acceso a base de datos Ebscohost (consulta en sala)




Horario de atención
Lunes a viernes de 8:30 a 16:00 h

Contacto
41660780 al 84 Ext. 413218
biblioteca.cncpc@gmail.com

Responsable de la Biblioteca:
Noé Moreno Espinosa
Correo electrónico: noe_moreno@inah.gob.mx

Consulta en sala:
Rodrigo González Romero
Correo electrónico: rodrigo_gonzalez@inah.gob.mx