CR. Conservación y Restauración es una publicación digital cuatrimestral que divulga y reseña proyectos de conservación e investigación realizados principalmente en la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural y en otras áreas del Instituto Nacional de Antropología e Historia vinculadas con estos temas. Además de difundir noticias relevantes, CR. Conservación y restauración incluye las secciones de Proyectos y actividades, Memoria, Conservación en la vida cotidiana y Conoce el INAH que resultan de interés para especialistas y personas relacionadas con la conservación del patrimonio cultural.




Número actual




El tráfico ilícito de bienes culturales es un fenómeno que se compone de actividades o conductas que violan las leyes aplicables. El robo de bienes culturales no es un tema nuevo, como tampoco lo es el combatirlo. Sin embargo, durante la mayor parte del siglo XX, la comunidad de conservadores no había estado tan involucrada en las acciones relacionadas con su combate. En la década de 1990 la entonces Dirección Nacional de Restauración (hoy CNCPC) comenzó a con algunas actividades relacionadas con la prevención y con la recuperación de bienes culturales robados. Desde esa época, la CNCPC ha promovido programas, proyectos, cursos y otras actividades para comprender ese problema y coadyuvar en la recuperación del patrimonio cultural sustraído ilícitamente.






EL ROBO Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE LOS BIENES CULTURALES





Números anteriores






DICIEMBRE 2013 N1





MAYO 2014 N2





SEPTIEMBRE 2013 N3





DICIEMBRE 2014 N4





ABRIL 2015 N5





AGOSTO 2015 N6





DICIEMBRE 2015 N7





ABRIL 2016 N8





SEPTIEMBRE 2016 N9





DICIEMBRE 2016 N10





RECOPILACIÓN Y PUBLICACIÓN DE PONENCIAS DEL FORO ANUAL DE TRABAJO DE LA CNCPC





CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO





BIENES MUEBLES Y LOS ASOCIADOS A LOS INMUEBLES QUE FUERON AFECTADOS POR SISMOS





DESASTRES NATURALES Y GESTIÓN DE RIESGOS





LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL





INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y ANTROPOLÓGICA APLICADA A LA CONSERVACIÓN-RESTAURACIÓN





EDUCACIÓN PATRIMONIAL





INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL





FORMACIÓN PROFESIONAL DE RESTAURADORES EN MÉXICO





PATRIMONIO CULTURAL Y COVID-19





ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE EL IMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN EL ÁMBITO DE LA CONSERVACIÓN-RESTAURACIÓN EN MÉXICO





EXPRESIONES SOCIALES SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL





PATRIMONIO, NATURALEZA Y SOCIEDAD: HACIA VISIONES INTEGRADORAS DE LA CONSERVACIÓN





REFLEXIONES Y RESULTADOS DURANTE EL CURSO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE PAPEL EN AMÉRICA LATINA





MEMORIA





EL PANORAMA DE LA CONSERVACIÓN EN PUBLICACIONES PERIÓDICAS





EL ROBO Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE LOS BIENES CULTURALES