Foliar Número 32





Casa abierta al viento.

En la actualidad tener una vivienda digna es complejo, por lo que implica en costo, espacio y el vaivén de nuestras vidas. Seguramente alguno de nosotros tuvo la fortuna de vivir su infancia en una casa espaciosa, donde podías escuchar la radio a todo volumen y disfrutar de tu propia habitación. ¿Cómo era tu casa cuando tenías 8 años? Y ahora, ¿cómo es?

La diversidad cultural de nuestro país es enorme, los vestigios que podemos encontrar de norte a sur del territorio dan muestra de ello. La arquitectura de las ciudades prehispánicas nos acerca a la vida de quienes la habitaron, a la forma en que se apropiaron y adecuaron su espacio vital. En el FOLIAR 32 te presentamos la imagen de la zona arqueológica de Paquimé, Casas Grandes, Chihuahua. ¿Sabes en qué año fue declarada Patrimonio de la Humanidad?

Para consultar la imagen de la postal adjunta refiere los siguientes datos: Álbum Chihuahua, Paquimé 87, Chihuahua 1, Paquimé, zona reconstruida por el arqueólogo Contreras para ilustrar la técnica constructiva original. (El piso es de arcilla con cal y cemento), fotógrafo Ricardo Castro, octubre de 1987.