Foliar Número 1





Juntos activemos la memoria visual de la restauración

Te has preguntado ¿cuántos bienes culturales han ingresado a la “cordi”? ¿cuál ha sido su procedencia? ¿en qué talleres se restauraron?

Hoy iniciamos la primera entrega semanal de FOLIAR, un espacio dedicado a mostrar la diversidad y riqueza de objetos que han sido intervenidos en los talleres de Churubusco; desde la década de 1960 hasta nuestros días han sido miles los bienes culturales que han pasado por las manos de muchos de ustedes.

Hoy queremos que cada semana vean uno de ellos y que al verlos viajen con la imaginación a ese año, al día, al mes o al lugar de donde proviene el bien cultural, seguramente hay muchas historias que contar y recordar, tal vez fuiste tú quien tuvo la fortuna de tenerlo entre tus manos.

Es hora de descubrir las maravillas que se han restaurado en Churubusco.

Álbum Huesos de animal C-1, hueso labrado que representa el nacimiento de Quetzalcóatl, Museo Regional de Oaxaca, Oaxaca, clave 674/76, fotógrafo Eduardo García, septiembre 22 de 1976.