Correo del Restaurador




La publicación digital El Correo del Restaurador surgió en 1996, con el objetivo de difundir la información generada por la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural. Esta publicación funcionó por diez años, por medio de ella se difundieron proyectos y actividades relacionados con la conservación del patrimonio cultural en nuestro país.





Titulo:

No. 1 Conservación y restauración del patrimonio religioso


Descripción:

Contenido temático

-Religiosidad y Conservacio?n, algunos antecedentes del peri?odo prehipa?nico en Me?xico
Jose? Antonio Lo?pez Palacios

-Religiosidad y depo?sitos mortuorios: un caso de estudio para el peri?odo precla?sico en Morelos.
Sandra Cruz y Blanca Noval

-Rescate y Conservacio?n de materiales orga?nicos relacionados con rituales religiosos prehispa?nicos. El caso de una ofrenda de espinas localizada en las excavaciones de Templo Mayor
Bertha Pen?a

-Una comunidad del Sur de la ciudad de Me?xico, afirma sus lazos de identidad a trave?s de la restauracio?n de una escultura religiosa
Alicia Islas

-Un aspecto que debe tenerse en cuenta para la conservacio?n del retablo mayor de Xochimilco
Araceli Peralta Flores

-El Santo Desierto de Tenancingo y la Escuela Nacional de Restauracio?n
Francisco Javier Salazar

-La iconografi?a cristiana en la conservacio?n y restauracio?n del arte sacro virreinal
Juan Manuel Rocha y Alfredo Vega

-El rito funerario en la conservacio?n de objetos religiosos: El caso de las coronas de monjas del exconvento de La Encarnacio?n
Katia Perdigo?n

-La conservacio?n como apoyo para el estudio de bienes culturales de i?ndole ritual-religioso. Un caso concreto: Las Pilastras Poli?cromas de Chiche?n-Itza?
Ma. del Pilar Dorantes

-La proteccio?n del patrimonio religioso de la e?poca prehispa?nica
Sandra Cruz Flores

-El caso de una Mitra de finales del S. XIX
Francoise Hatchondo

-Sagrado Corazo?n
Rosana Caldero?n

-La fa?brica y conservacio?n de la casa de Dios, de acuerdo con algunos escritores cristianos.
Yolanda Santaella

-La conservacio?n de los retablos coloniales
Pablo Torres

-Trazo urbano mesoamericano: Materializacio?n ideolo?gica y objeto de restauracio?n
Alejandro Villalobos