SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES |
SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES
Tenemos el compromiso de profesionalizarte y brindarte la posibilidad de adquirir experiencia en materia de conservación-restauración del patrimonio cultural al realizar tu servicio social o tus prácticas profesionales con nosotros.
Tenemos el compromiso de profesionalizarte y brindarte la posibilidad de adquirir experiencia en materia de conservación-restauración del patrimonio cultural al realizar tu servicio social o tus prácticas profesionales con nosotros.


Requisitos
Ser estudiante del nivel licenciatura y contar con al menos el 70% de créditos académicos, o estudiante de carrera técnica con el 50% de créditos académicos cubiertos del plan de estudios de la institución educativa de donde provengan.
Duración
La duración del Servicio Social es de 480 horas en un periodo mínimo de 6 meses y máximo de 2 años.
La duración de las Prácticas Profesionales dependerá de la reglamentación de la institución educativa.
Procedimiento
-
Agenda una cita comunicándote al teléfono 41660780 ext. 413222 o al correo electrónico serviciosocial.cncpc@gmail.com.
-
Una vez agendada la cita, deberás acudir a la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, ubicada en el Ex Convento de Churubusco (Xicotencatl esquina General Anaya S/N, Colonia San Diego Churubusco, 04120, Coyoacán); en esta cita se identificarán tus áreas de interés.
-
Si hay disponibilidad de espacios y tomando en cuenta tu escolaridad y carrera, se te propondrá un proyecto u área en la cual podrías colaborar. Deberás acudir a una entrevista con el responsable del proyecto o área. El área de servicio social te informará sobre la fecha y hora de la entrevista.
-
Si fuiste aceptado(a) deberás entregar los siguientes documentos:
-
Carta de presentación emitida por la institución educativa (en original, membretada y sellada), dirigida a la Mtra. Thalía Velasco Castelán, Directora de Educación Social para la Conservación de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural; donde se indicará que el alumno ha cubierto los créditos necesarios de acuerdo a los requisitos del nivel educativo –licenciatura o técnico-.
-
Una fotografía tamaño infantil.
-
Copia de credencial
-
Formato de solicitud de Servicio Social o Prácticas Profesionales (será entregado por el Área de Servicio Social).
-
Se establecerá la fecha de inicio del servicio social con el responsable de área o tutor y se te indicará la fecha en que deberás recoger la carta de inicio.
-
Deberás entregar tu carta de inicio a la institución educativa, para que tu servicio social o prácticas profesionales sean dados de alta ante dicha institución.
-
En la fecha de inicio y horarios convenidos deberás presentarte en el área donde te aceptaron para comenzar con tu servicio social o prácticas profesionales.
Importante
-
Todos los trámites inherentes al Servicio Social o Prácticas Profesionales, deberás realizarlos de manera personal.
-
El horario para llevar a cabo el Servicio Social y/o Prácticas Profesionales será de lunes a viernes entre las 8:00 y las 16:00 horas.
-
Bajo ninguna circunstancia se permite realizar la prestación del servicio fuera del horario laboral.
Licenciaturas y Carreras Técnicas
La Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, solicita prestadores(as) de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales en las siguientes licenciaturas y carreras técnicas:
Licenciaturas
-
Restauración y Conservación de Bienes Muebles
-
Administración
-
Antropología
-
Arqueología
-
Arquitectura
-
Biología
-
Comunicación
-
Contaduría
-
Derecho
-
Desarrollo y Gestión Interculturales
-
Diseño Gráfico y Comunicación Visual
-
Educación y afines
-
Etnología
-
Ingeniería Geológica
-
Ingeniería Química Industrial
-
Informática
-
Historia
-
Historia del Arte
-
Archivonomía y Biblioteconomía
-
Química
-
Química Farmacéutico Biológica
Carreras Técnicas
-
Administración
-
Contaduría
-
Archivo
-
Contabilidad
-
Informática
-
Archivonomía y Biblioteconomía
Nota
Si alguna Institución Educativa está interesada en que sus alumnos(as) presten su Servicio Social y/o Prácticas Profesionales en la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural y no han suscrito un convenio con nosotros, pueden comunicarse al Tel. 41660780 , extensión 413222 con Sofía Hernández para mayor información.
Horario
Lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas
Contacto
Sofía Hernández
41 66 07 80 al 84
Ext. 41 32 22
serviciosocial.cncpc@gmail.com
Requisitos
Ser estudiante del nivel licenciatura y contar con al menos el 70% de créditos académicos, o estudiante de carrera técnica con el 50% de créditos académicos cubiertos del plan de estudios de la institución educativa de donde provengan.
Duración
La duración del Servicio Social es de 480 horas en un periodo mínimo de 6 meses y máximo de 2 años.
La duración de las Prácticas Profesionales dependerá de la reglamentación de la institución educativa.
Procedimiento
-
Agenda una cita comunicándote al teléfono 41660780 ext. 413222 o al correo electrónico serviciosocial.cncpc@gmail.com.
-
Una vez agendada la cita, deberás acudir a la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, ubicada en el Ex Convento de Churubusco (Xicotencatl esquina General Anaya S/N, Colonia San Diego Churubusco, 04120, Coyoacán); en esta cita se identificarán tus áreas de interés.
-
Si hay disponibilidad de espacios y tomando en cuenta tu escolaridad y carrera, se te propondrá un proyecto u área en la cual podrías colaborar. Deberás acudir a una entrevista con el responsable del proyecto o área. El área de servicio social te informará sobre la fecha y hora de la entrevista.
-
Si fuiste aceptado(a) deberás entregar los siguientes documentos:
-
Carta de presentación emitida por la institución educativa (en original, membretada y sellada), dirigida a la Mtra. Thalía Velasco Castelán, Directora de Educación Social para la Conservación de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural; donde se indicará que el alumno ha cubierto los créditos necesarios de acuerdo a los requisitos del nivel educativo –licenciatura o técnico-.
-
Una fotografía tamaño infantil.
-
Copia de credencial
-
Formato de solicitud de Servicio Social o Prácticas Profesionales (será entregado por el Área de Servicio Social).
-
Se establecerá la fecha de inicio del servicio social con el responsable de área o tutor y se te indicará la fecha en que deberás recoger la carta de inicio.
-
Deberás entregar tu carta de inicio a la institución educativa, para que tu servicio social o prácticas profesionales sean dados de alta ante dicha institución.
-
En la fecha de inicio y horarios convenidos deberás presentarte en el área donde te aceptaron para comenzar con tu servicio social o prácticas profesionales.
Importante
-
Todos los trámites inherentes al Servicio Social o Prácticas Profesionales, deberás realizarlos de manera personal.
-
El horario para llevar a cabo el Servicio Social y/o Prácticas Profesionales será de lunes a viernes entre las 8:00 y las 16:00 horas.
-
Bajo ninguna circunstancia se permite realizar la prestación del servicio fuera del horario laboral.
Licenciaturas y Carreras Técnicas
La Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, solicita prestadores(as) de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales en las siguientes licenciaturas y carreras técnicas:
Licenciaturas
- Administración
- Administración de Archivos y Gestión Documental
- Archinovomía
- Arqueología
- Arquitectura
- Bibliotecología y Estudios de la Información
- Ciencias de la comunicación
- Contaduría
- Derecho
- Diseñador gráfico o industrial
- Educación
- Estudios de la Información
- Geólogos
- Gestión Cultural
- Desarrollo y Gestión Interculturales
- Historia
- Historia del arte
- Pedagogía
- Psicología educativa
- Restauración de Bienes Muebles
Carreras Técnicas
-
Administración
-
Contaduría
-
Archivo
-
Contabilidad
-
Informática
-
Archivonomía y Biblioteconomía