Conservadores en la Zona Arqueológica de E'Balam ¿Que hacemos y como lo hacemos?
Durante la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades 2017 organizada por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyo objetivo es despertar el interés por la investigación y...
Conservación emergente del patrimonio cultural en el Istmo de Tehuantepec
Durante la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades 2017 organizada por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyo objetivo es despertar el interés por la investigación y...
Experiencias en apuntalar estructuras arquitectónicas
Plática impartida por el Maestro. Rubén Rocha Martínez, en la que expone sus experiencias en relación a los sismos, la construcción y el apuntalamiento de los monumentos históricos...
Presentación Revistas Conversaciones 3 y CR 10
En el Auditorio Paul Coreman de la CNCPC, se hizo la presentación de la Revista Conversaciones No. 3, dedicada a Eugéne Viollet-Le Duc y a Prosper Mérime, así como del Boletín CR No. 10 dedicado a la sostenibilidad en la conservación,...
Presentación del programa Metigo MAP
Introducción al Curso de rectificación de imágenes, registro y cuantificación en obra. Empleo del programa Metigo MAP como herramienta del Patrimonio Cultural, impartido por el desarrollador de programa, Dipl. Ing. Gunnar Siedler de...
La importancia de la caracterización geológica en campo
Te invitamos a conocer los procesos que se han desarrollado en las rocas a través de los años y la importancia de su historia y como interpretarla en los trabajos que se desarrollan en campo...